Ir al contenido
Trámites
Gobierno
Menu
Trámites
Gobierno
Search
Inicio
CIBIOGEM
Acerca de la CIBIOGEM
Convocatorias Cibiogem
Directorios
Directorio de la Secretaría Ejecutiva de la Cibiogem
Directorio de las personas titulares de la Cibiogem
Facultades y atribuciones
Facultades y atribuciones de la Secretaría Ejecutiva de la Cibiogem
Funciones de la CIBIOGEM
Infografía
Órganos técnicos y consultivos
Organigrama de la Secretaría Ejecutiva
Preguntas frecuentes
Secretaría Ejecutiva de la CIBIOGEM
Servicio social y prácticas profesionales
Normativa
Normativa en materia de Ciencia y Tecnología
Estándares Internacionales de Derechos Humanos Aplicables a la Bioseguridad
Listado de Estándares Internacionales de Derechos Humanos
Documentos sobre estándares internacionales de derechos humanos
Pueblos indígenas y afromexicanos expuestos a plaguicidas
Normativa en materia de bioseguridad
SNIB
Actividades relacionadas con la protección especial del maíz
Documentos y actividades en bioseguridad
Estadísticas
Formato único de avisos
Informes
Registro Nacional de Bioseguridad de OGMs
Solicitudes de Permisos en Consulta Pública
Zonas restringidas
Comunicación
Bioseguridad y biotecnología para niños
Quimiosina para la elaboración de quesos
El ABC de los OGMs: Una historia que contar
Videos explicativos del Instituto Nacional de Medicina Genómica (INMEGEN)
23 Semana Nacional de Ciencia y Tecnología
22 Semana Nacional de Ciencia y Tecnología
21 Semana Nacional de Ciencia y Tecnología
17 Semana Nacional de Ciencia y Tecnología
CIBIOGEM en imágenes
Comunicados de prensa
Comunicados
Eventos
Información de grupos de trabajo
Grupo de Trabajo de Biología Sintética
Material de divulgación
Folletos
Publicaciones y documentos de interés
Sitios de interés sobre bioseguridad
Transparencia
Menu
Inicio
CIBIOGEM
Acerca de la CIBIOGEM
Convocatorias Cibiogem
Directorios
Directorio de la Secretaría Ejecutiva de la Cibiogem
Directorio de las personas titulares de la Cibiogem
Facultades y atribuciones
Facultades y atribuciones de la Secretaría Ejecutiva de la Cibiogem
Funciones de la CIBIOGEM
Infografía
Órganos técnicos y consultivos
Organigrama de la Secretaría Ejecutiva
Preguntas frecuentes
Secretaría Ejecutiva de la CIBIOGEM
Servicio social y prácticas profesionales
Normativa
Normativa en materia de Ciencia y Tecnología
Estándares Internacionales de Derechos Humanos Aplicables a la Bioseguridad
Listado de Estándares Internacionales de Derechos Humanos
Documentos sobre estándares internacionales de derechos humanos
Pueblos indígenas y afromexicanos expuestos a plaguicidas
Normativa en materia de bioseguridad
SNIB
Actividades relacionadas con la protección especial del maíz
Documentos y actividades en bioseguridad
Estadísticas
Formato único de avisos
Informes
Registro Nacional de Bioseguridad de OGMs
Solicitudes de Permisos en Consulta Pública
Zonas restringidas
Comunicación
Bioseguridad y biotecnología para niños
Quimiosina para la elaboración de quesos
El ABC de los OGMs: Una historia que contar
Videos explicativos del Instituto Nacional de Medicina Genómica (INMEGEN)
23 Semana Nacional de Ciencia y Tecnología
22 Semana Nacional de Ciencia y Tecnología
21 Semana Nacional de Ciencia y Tecnología
17 Semana Nacional de Ciencia y Tecnología
CIBIOGEM en imágenes
Comunicados de prensa
Comunicados
Eventos
Información de grupos de trabajo
Grupo de Trabajo de Biología Sintética
Material de divulgación
Folletos
Publicaciones y documentos de interés
Sitios de interés sobre bioseguridad
Transparencia
Normativa federal y general
Inicio
/
Normativa federal y general
Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos
Ley de Bioseguridad de Organismos Genéticamente Modificados
Ley General en Materia de Humanidades, Ciencias, Tecnologías e Innovación
Ley Federal de Fomento y Protección del Maíz Nativo
Ley Federal de Sanidad Animal
Ley Federal de Sanidad Vegetal
Ley de Productos Orgánicos
Ley Federal de Producción, Certificación y Comercio de Semillas
Ley de Desarrollo Rural Sustentable
Ley General del Equilibrio Ecológico y la Protección al Ambiente
Ley General de Desarrollo Forestal Sustentable
Ley General de Salud
Reglamento de la Ley de Bioseguridad de Organismos Genéticamente Modificados
Reglamento de la Ley de Productos Orgánicos
Reglamento de la Comisión Intersecretarial de Bioseguridad de los Organismos Genéticamente
Reglamento de la Ley General del Equilibrio Ecológico y la Protección al Ambiente en Materia de Evaluación del Impacto Ambiental
Reglamento de Control Sanitario de Productos y Servicios
Reglamento de Insumos para la Salud
Reglamento de la Ley General de Salud en Materia de Publicidad
Reglamento de la Ley General de Salud en Materia de Investigación para la Salud
Reglamento de la Ley General de Salud en Materia de Publicidad
Estatuto Orgánico del Consejo Nacional de Humanidades, Ciencias y Tecnologías
Manual de Organización del Conacyt
DECRETO por el que se establecen diversas acciones en materia de glifosato y maíz genéticamente modificado
DECRETO por el que se reforman y adicionan diversas disposiciones del Reglamento de Insumos para la Salud
Reglas de Operación de la Comisión Intersecretarial de Bioseguridad de los Organismos Genéticamente Modificados
Programa Especial de Ciencia, Tecnología e Innovación 2021-2024
ACUERDO por el que se adiciona un párrafo al artículo 8 de las Reglas de Operación de la Comisión Intersecretarial de Bioseguridad de Organismos Genéticamente Modificados
ACUERDO por el que se determinan Centros de Origen y Centros de Diversidad Genética del Maíz
ACUERDO por el que se crea el Comité Técnico Científico de la Secretaría de Agricultura Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación en Materia de Organismos Genéticamente Modificados
ACUERDO por el que se delegan en el titular del Servicio Nacional de Sanidad, Inocuidad y Calidad Agroalimentaria y en sus directores generales de Salud Animal, Sanidad Vegetal, e Inocuidad Agroalimentaria, Acuícola y Pesquera, las facultades y funciones que se indican
ACUERDO por el que se delegan en el titular del Servicio Nacional de Sanidad, Inocuidad y Calidad Agroalimentaria y en sus directores generales de Salud Animal, Sanidad Vegetal, e Inocuidad Agroalimentaria, Acuícola y Pesquera, las facultades y funciones que se indican
ACUERDO por el que se reforma el Estatuto Orgánico del Consejo Nacional de Humanidades, Ciencias y Tecnologías
Protocolo para garantizar la libre determinación, en el marco del mecanismo de consulta a pueblos y comunidades indígenas, afromexicanas y equiparables, con relación a las solicitudes de liberación al ambiente de Organismos Genéticamente Modificados (OGM)