Competencias de la SAGARPA y la SEMARNAT en materia de bioseguridad según el tipo de OGM

  • Inicio
  • /
  • Competencias de la SAGARPA y la SEMARNAT en materia de bioseguridad según el tipo de OGM

La Ley de Bioseguridad de Organismos Genéticamente Modificados (LBOGM) confiere competencia directa a la SEMARNAT y la SAGARPA para regular actividades de utilización confinada y liberación al ambiente, de acuerdo al tipo de OGM del que se trate (Artículos 10, 11 y 12 de LBOGM). La siguiente tabla describe la autoridad competente para la presentación de avisos y permisos, en función del OGM del que se trate.

Tipo de Organismo Genéticamente Modificado

Artículos 11 y 12 de la Ley de Bioseguridad de Organismos Genéticamente Modificados

Autoridad Competente

SAGARPA

SEMARNAT

   Vegetales que se consideren especies agrícolas, incluyendo semillas

 

   Plantas silvestres y especies forestales

 

   Animales que se consideren especies ganaderas

 

   Animales y organismos considerados especies silvestres

 

   Especies que se encuentren bajo algún régimen de protección por Normas Oficiales Mexicanas

 

   Insumos fitozoosanitarios y de nutrición animal y vegetal

 

   Especies pesqueras y acuícolas

 

   Especies pesqueras y acuícolas que se encuentren bajo algún régimen de protección por Normas Oficiales Mexicanas

 

   OGMs  que  se  utilicen  en  la  inmunización  para  proteger  y  evitar  la  diseminación  de  las  enfermedades de los animales

 

   OGMs  que  sean  hongos,  bacterias,  protozoarios,  virus,  viroides,  espiroplasmas,  fitoplasmas,  y otros microorganismos, que tengan fines productivos agrícolas, pecuarios, acuícolas o fitozoosanitarios

 

   Liberación de OGMs para biorremediación

 

 


 

logo bottom