2021
Comunicado No. 03_2021 – Las tortillas de maíz nativo, riqueza en biodiversidad y bioculturalidad
Comunicado No. 02_2021 – Paraquat y sus efectos a la salud humana
Comunicado No. 01_2021 – Glifosato, Transgénicos y TMEC en la 4T
2020
Comunicado No. 01_2020 – Publicación del libro “Abejas & Agrotóxicos”
2019
Comunicado No. 01_2019 – El maíz y la bioseguridad en la 4T
Comunicado No. 02_2019 – Los derechos humanos y la bioseguridad integral
Comunicado No. 04_2019 – La Secretaría Ejecutiva de la CIBIOGEM cambia de domicilio
Comunicado No. 05_2019 – Técnicas de Detección y Monitoreo de OGMs
Comunicado No. 09_2019 – Mesa de Diálogo “Soberanía, Autosuficiencia y Seguridad Alimentaria”
2018
Comunicado No. 01_2018 – R(E)volución en la investigación científica en agaves: Salud y biosíntesis
Comunicado No. 11_2018 – Randy A. Hautea (1956-2018)
2017
Comunicado No. 09_2017 – La ingeniería genética, recurso para el mejoramiento del frijol
Comunicado No. 10_2017 – Los adenovirus, poderosa herramienta biotecnológica
“2023, Año de Francisco Villa”
Av. Insurgentes Sur 1582, Col. Crédito Constructor • Benito Juárez C.P. 03940, Ciudad de México.
Teléfonos: +52 (55) 5322-7700 • Comentarios y Sugerencias sobre éste sitio: info_cibiogem@conacyt.mx
DERECHOS RESERVADOS © 2019 Políticas Privacidad