De frente a las necesidades nacionales y a las tendencias mundiales, la Universidad Autónoma Chapingo trabaja en la conservación, mejora y aprovechamiento sustentable de los Recursos Fitogenéticos para la Alimentación y la Agricultura (RFAA), estableciendo acciones coordinadas con productores e investigadores agroalimentarios para contribuir al ordenamiento, documentación y conservación de los RFAA, en beneficio del sector rural de México y como parte sustantiva de la difusión en torno a la riqueza biológica de México.
Los RFAA son la base de la seguridad alimentaria y soberanía de México, por lo que los esfuerzos de los investigadores involucrados en dicha área, contribuyen a la revalorización de estos recursos promoviendo su conservación coadyuvando al desarrollo del país.
En este contexto, la Universidad Autónoma Chapingo (UACh), en colaboración con el Servicio Nacional de Inspección y Certificación de Semillas (SNICS) y con el financiamiento de Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (CONACYT), realizarán el Segundo Congreso de Recursos Fitogenéticos y Primer Congreso Internacional «Conservación y aprovechamiento sustentable de la agrobiodiversidad», cuyo objetivo principal es dar a conocer los trabajos que contribuyen a la conservación, conocimiento y uso sostenible de los RFAA, para el desarrollo de acciones que permitan la conservación y fomento de un mejor uso de la diversidad fitogenética y como un factor fundamental para satisfacer las necesidades del desarrollo alimentario de nuestro país.