Inicio

Multimedia

Videos

Webinario – Evidencias y mecanismos de daño a la salud asociado al maíz transgénico y glifosato

En este webinario se abordaron los temas relacionados con los riesgos y mecanismos del daño a la salud asociado al uso y consumo del maíz transgénico, así como a la exposición al glifosato y su indisoluble relación.

Daños y riesgos para la salud por consumo de maíz transgénico y la regulación internacional

En esta mesa presenta información científica, desde una visión crítica, sobre los daños y riesgos asociados al uso y consumo del maíz genéticamente modificado y la exposición al glifosato, así como sobre la regulación de estos desarrollos tecnocientíficos, a nivel internacional, y presentar los argumentos jurídicos que sostienen las acciones del gobierno de México como un ejercicio de soberanía alimentaria y el cumplimiento de nuestras obligaciones internacionales en la materia.

Mesa 2 – La visión de las comunidades sobre los organismos genéticamente modificados (OGM)

En esta mesa, se abordó la relevante labor de las personas de las comunidades que han generado y salvaguardado la riqueza biocultural de México, así como los retos que enfrentan ante la liberación de organismos transgénicos.

Presentación del libro “Genes alterados, verdad adulterada”

El libro narra la fascinante y asombrosa historia de cómo las empresas han sometido a nuestra salud y a la del medio ambiente a riesgos inaceptables y cómo garantes de la seguridad alimentaria fueron influidos políticamente e ignoraron las abundantes advertencias de sus propios científicos sobre los riesgos de estos nuevos productos y los introdujeron en las estanterías de los supermercados.

Infografías

La indisoluble relación del glifosato con los transgénicos

México 2020

Ver la Infografía

Bloque oculto

Presentación Editorial “Genes alterados, verdad adulterada” por Steven Druker

El Conahcyt relanza el libro “Genes alterados, verdad adulterada”, que expone cómo la FDA ocultó riesgos de alimentos modificados genéticamente. Revela cómo las empresas influyeron en políticas alimentarias, ignorando advertencias científicas y poniendo en riesgo la salud y el medio ambiente.

Visión crítica de la regulación de los Organismos Genéticamente Modificados
Expediente Científico
México: centro de origen y diversificación del maíz, riqueza biocultural y bioseguridad
Dejar atrás al Neoliberalismo en el Sistema Agroalimentario Mexicano: el Caso del Maíz
Infografía

Otros sitios sobre bioseguridad

Contacto

Av. Insurgentes Sur 1582, Col. Crédito Constructor • Benito Juárez C.P. 03940, Ciudad de México.

Teléfonos: +52 (55) 5322-7700