Avances en el empleo de la Biotecnología de Organismos Genéticamente Modificados en México: Maíz amarillo
9 de marzo de 2011 En comunicado conjunto, las Secretarías de Agricultura y Medio Ambiente manifestaron que para el presente ciclo agrícola se ha otorgado un permiso para la liberación […]
Se abre a la firma el Protocolo Suplementario de Nagoya – Kuala Lumpur sobre Responsabilidad y Compensación
7 de marzo de 2011
El arroz que se consume en México en el caso del producto importado o de la producción nacional no es transgénico (o genéticamente modificado) y es apto para el consumo humano
México, 20 de Enero de 2011 En Estados Unidos está aprobado el cultivo comercial de 2 variedades genéticamente modificadas, pero en realidad no se cultivan comercialmente y es importante señalar […]
Resolución negativa por parte de SAGARPA a solicitudes de siembra de maíz transgénico en etapa piloto en Sinaloa.
20 de enero de 2010
El Gobierno Federal actúa con responsabilidad en materia de transgénicos
México, D. F., 21 de octubre de 2009 SAGARPA y SEMARNAT informaron que han sido expedidos 15 permisos para siembras experimentales de maíz genéticamente modificado. Los permisos se otorgaron con estricto […]
SAGARPA Y SEMARNAT autorizan las primeras siembras experimentales de maíz genéticamente modificado
Comunicado de Prensa Conjunto México, D. F., 15 de octubre de 2009 SAGARPA Y SEMARNAT AUTORIZAN LAS PRIMERAS SIEMBRAS EXPERIMENTALES DE MAÍZ GENÉTICAMENTE MODIFICADO • Se tomaron en cuenta opiniones […]
Recibe SAGARPA 31 Solicitudes de Permiso de Siembra Experimental de Maíz Genéticamente Modificado
México, D. F., 28 de septiembre de 2009 Las solicitudes deberán cumplir con la Ley General de Organismos Genéticamente Modificados. Las solicitudes de siembra experimental de maíz, se refiere únicamente […]
Firma Presidente Peña Nieto reformas que garantizan libre acceso a la Información Científica
Será aplicable a las investigaciones financiadas parcial o totalmente por el gobierno Se anuncia publicación del Programa Especial de Ciencia, Tecnología e Innovación (Peciti) , que priorizará formación de capital […]
México, sede de COP13 sobre Biodiversidad en 2016
• Guerra Abud agradeció la distinción y auguró una reunión exitosa en Los Cabos, BCS • Braulio Ferreira de Souza Dias, Secretario General de la CBD, resaltó que México tiene […]
Pérdida de la biodiversidad impacta en la salud humana
4 de junio de 2015 Afirma el Convenio sobre la Diversidad Biológica y la Organización Mundial de la Salud